Aspecto del bosque tropical subcaducifolio
Aspecto del bosque o "selva mediana subcaducifolia" con palmas (Attalea cohune).
Estudiantes (alta resolución)
Alumnos realizan el análisis florístico de esta comunidad. Aquí observan un Syngonium.
Acanthaceae
Algunas acantáceas arbustivas son comunes en zonas de bosque tropical subcaducifolio con disturbio, cerca de Compostela, Nayarit.
Justicia sp.
Arbusto vistoso común en el sotobosque.
Attalea cohune
El "guacoyul" o "coquito de aceite" es una palma nativa semejante al "cocotero" (Cocos nucifera) del que difiere por sus hojas más rectas en la base y más verticales cuando son verdes.
Brosimum alicastrum
El "ramón" o "capomo" es un árbol característico de este tipo de bosque. Su corteza escamosa es muy particular.
Bumelia sp.
Pequeño arbolito espinoso con flores fasciculadas, creciendo en una zona abierta por el disturbio.
Bursera simaruba
"Copalillo" o "palo mulato," es un árbol característico por su corteza rojiza.
Acanthocereus occidentalis
Cactácea que no puede sostenerse por sí misma, con tres costillas. Suele trepar por los troncos de los árboles.
Cecropia obtusifolia
Especie pionera de la vegetación secundaria de bosque tropical subcaducifolio. Note las hojas simples palmado-partidas.
Cissus sp.
Bejuco suculento con zarcillos, común en zonas tropicales.
Combretum sp.
Bejuco leñoso con vistosas flores rojas, elemento común de esta comunidad.
Combretum sp.
Note los frutos con cuatro alas.
Enterolobium cyclocarpum
"Guanacaste" o "parota", una leguminosa de gran porte que constituye un elemento dominante del bosque tropical subcaducifolio. Note la legumbre redonda con aspecto de oreja por lo que a veces se le denomina "orejón".
Enterolobium cyclocarpum
Aspecto del árbol en la época seca del año.
Ficus insipida
Diversas especies de "higuera" constituyen elementos muy importantes de este tipo de bosque.
Hura polyandra
El "habillo," con su característica corteza ornamentada de espinas cónicas es característico de esta comunidad.
Hura polyandra
Sección de un fruto de habillo mostrando algunas de las numerosas cavidades con grandes semillas aplanadas.
Hura polyandra
Al madurar, el fruto se seca y al crecer la tensión interna explota ruidosamente lanzando las semillas a gran distancia.
Philodendron warscewiczii
Bejuco carnoso caducifolio que trepa a los árboles en busca de luz. Note la pequeña hoja pinnado-partida remanente al centro, a la izquierda.
Physodium adenodes var. adenodes
Arbusto o arbolito con vistosas flores de color rojo cuyo cáliz crece al madurar el fruto. Note la hoja con venación palmada y el cáliz con pubescencia glandular. Una variedad distinta se encontró en el bosque tropical caducifolio (v.).
Pisonia aculeata
Arbusto provisto de espinas curvas parecidas a las de Bougainvillea, de la misma familia. Note las flores femeninas en una inflorescencia laxa.
Pisonia aculeata
Observe las flores masculinas, en inflorescencias densas.
Pseudobombax ellipticum
Este árbol crece en el bosque tropical subcaducifolio en la zona de Los Mazos, en Autlán. Note los nectarios extraflorales en la base del cáliz.
Rusellia sp.
Arbustos vistosos que atraen colibríes. Esta especie se encontró en una zona de bosque tropical subcaducifolio cercana a Barra de Navidad, Jal.
Tillandsia sp.
Entre las epífitas se observaron varias plantas del género Tillandsia.
Wigandia urens
Este arbusto urticante es un elemento común en sitios con disturbio, como las orillas de caminos y terrenos de cultivo abandonados.